INFORMATE EN NUESTRAS REDES
INDICES COMUNALES COVID-19
Los datos se actualizaran cada semana.





MESA COMUNAL COVID-19
Revisa la ultima mesa comunal covid-19
INFORMATE
¿Quieres conocer el plan comunal para el manejo de una nueva ola del COVID-19?,
¿Quieres saber más sobre el plan de vacunación?, ¿Quieres saber cuántos casos activos existen en nuestra comuna?
Te invitamos todos los lunes a conectarte vía ZOOM y ser parte de una jornada participativa con distintos agentes comunitarios para abordar temas relacionados con la emergencia sanitaria en nuestra comuna.
Preguntas frecuentes
– Para cualquier duda relacionada con el COVID debes llamar al número habilitado por el Ministerio de Salud: 800 371 900. Si tienes otro tipo de dudas de salud, llama a SALUD RESPONDE al 600 360 7777.
– Para dudas u orientaciones que necesites, escríbenos a pcrpudahuel@codep.cl intentaremos colaborar y orientarte de la mejor manera. Por favor, envíanos solo 1 correo y espera tu respuesta, así nos ayudas a responder más expeditamente evitando correos repetidos.
– Debe guardar aislamiento y cuarentena estricta por 7 días desde inicio de síntomas o si no tienes síntomas, desde la toma del examen.
– Desde Enero de 2022 es de responsabilidad de cada persona positiva contactar y dar aviso a sus contactos ALERTA COVID19 (que hayan tenido contacto de riesgo desde 2 días previos al inicio de síntomas) para que se testeen lo antes posible. Es responsabilidad de todos/as cuidarnos.
– Recuerda usar platos, tazas, vasos y cubiertos exclusivos, y disminuir al máximo el contacto sin mascarilla con las otras personas que habitan la casa.
Hidratación: La fiebre, la diarrea y los vómitos, suelen deshidratarnos sin darnos cuenta, por lo que mientras dura la enfermedad debemos tomar alrededor de 3 litros de agua cada día.
Malestares: Para el malestar del COVID, lo más recomendable es tomar paracetamol en dosis de 1 gramo (2 pastillas) cada 8 horas en adultos por el tiempo que dure la enfermedad. Esto es recomendable hacerlo aunque el malestar en principio no sea tanto, precisamente para prevenir sentirse peor después.
Signos de alarma: A pesar de lo incómodo que puede ser la tos, el dolor de cabeza o la fiebre. Acude al servicio de urgencias más cercano si presentas DIFICULTAD PARA RESPIRAR ESTANDO EN REPOSO Y SIN TOS; COMPROMISO DE CONCIENCIA.
– La Alerta COVID19 corresponde a personas que viven o ha estado a menos de un metro de distancia, sin mascarilla o sin el uso correcto de mascarilla, de un caso probable o confirmado el virus SARS- CoV-2 (Nuevo Coronavirus), ya sea:
a) Sintomático: desde los 2 días antes y hasta 7 días después del inicio de síntomas del caso confirmado.
b) Asintomático: desde los 2 días antes y hasta 7 días después de la toma de muestra del caso confirmado.
Debes concurrir lo antes posible a tomarte un examen de PCR (incluso si no tienes síntomas) a los puntos de operativos gratuitos comunales.
– Si el resultado es negativo pero en los días siguientes desarrollas síntomas, debes mantener las medidas preventivas y tomarte un segundo examen.
– Los resultados pueden demorarse hasta 5 días hábiles en los periodos de mayor demanda. Los exámenes PCR son procesados en el Laboratorio del CRS Pudahuel, que es parte de la Red Salud MINSAL y no dependen de la administración Municipal.
– Los retrasos de entrega de resultados se deben a alta demanda de exámenes, por lo que te pedimos actualizar tu perfil con un correo electrónico para avisarte cuando esté disponible tu resultado.
– La comuna cuenta con un sistema de página web para entrega de resultados en www.codep.cl. El ingreso es con Clave Única, debe actualizar sus datos de contacto incluido correo electrónico. El sistema le enviará un correo automático para notificar que el resultado de su examen esté disponible.
– Debe enviar un correo a pcrpudahuel@codep.cl explicitando esta solicitud con los datos personales (Nombre completo, RUT y fecha de la toma). El equipo le enviará su resultado previamente.
– Puede solicitar su Clave Única vía telemática por videoconferencia. Más información y como agendar videoconferencia en https://claveunica.gob.cl/.
– En caso de no contar con clave única y/o tener problemas con el acceso a la página web para extraer resultado, comunicate con pcrpudahuel@codep.cl desde tu correo personal. Por ley de Derechos y Deberes de los pacientes, no podemos entregar información a terceros sobre pacientes. Recuerda que los resultados demoran hasta 3-5 días hábiles.
– La página de resultados de PCR comunal, tiene la opción de solicitud de Licencia Médica para quienes se hayan tomado su examen en dispositivos de la comuna y sean casos positivos.
– Debe marcar en menú lateral izquierdo, “Solicitud de Licencia Médica” y completar sus datos y del empleador.
– Escríbenos a apoyocovid@codep.cl indicando en asunto “Solicitud de Residencia Sanitaria” con tu nombre, rut y teléfono. El equipo se contactará a la brevedad contigo para coordinar y dar respuesta.
– El Ministerio de Salud, semanalmente entrega los lineamientos y stock de vacunas para todas las comunas, incluido al equipo de Pudahuel.
– Si NO te has vacunado, puedes acercarte a cualquiera de nuestros vacunatorios con tu carnet de identidad. Te pondrán la vacuna disponible e indicada por MINSAL según tu edad y otras enfermedades crónicas.
– Para dosis de refuerzo y cuarta dosis, debes revisar previamente la fecha de última vacunación y revisar en redes sociales o en la página web www.codep.cl si ya te corresponde por fecha vacunarte esa semana. Si te corresponde Vacunación, acércate a uno de nuestros 3 vacunatorios.
DIRECCIONES Y HORARIOS
Gimnasio Estadio Modelo
Corona Sueca #8325, Pudahuel Norte
LUN – VIE 09:00 a 17:30 hrs
SAB 09:00 a 13:00 hrs
*************************************
Centro Cultural Estrella Sur
Av. Los Mares #8525, Pudahuel Sur
LUN – VIE 09:00 a 17:30 hrs
*************************************
Sede Comunitaria Plaza Los Colonos
Plaza Los Colonos, Noviciado
LUN – JUE 09:00 a 13:00 hrs, 14:00 a 16 horas
VIE 09:00 a 13:00; 14:00 a 15:00 hrs
* Horarios y disponibilidad podrían modificarse por contingencias (clima, corte de agua, por ejemplo), por lo que te sugerimos revisar en redes sociales Municipales y de RedSalud, algún cambio en la programación.
** Administración según orden de llegada y hasta agotar stock diario